(Des) propósitos de Año Nuevo
(Des) propósitos de Año Nuevo

Como todos los años, el inicio de una nueva “temporada” nos lleva a los inevitables propósitos que, no sé vosotros/as, pero cuestan ser llevados a cabo.

Veamos cuáles son los principales y los determinantes de la consecución o no de los mismos. Feliz 2025

Introducción

Pongamos que una tal Woolley y otra tal Fishbach, en la Universidad de Cornell (Chicago), han hecho una investigación acerca de los propósitos de año nuevo (sí, sé que los estáis pensando; se investiga cualquier cosa).

Lo interesante es que encontraron que el 55,2% de las metas de año nuevo estaban relacionadas con la salud (lo del ejercicio, comer sano y tener hábitos más saludables), el 34,4% con el trabajo (el “money”, aprender algo, planificar mejor…) y, únicamente, el 5,2% con las metas sociales (pasar más tiempo con la gente querida, disfrutar del día a día, etc.).

La llegada del año nuevo implica la reflexión tras unos momentos de excesos y, en este sentido, el gimnasio, dejar de fumar, ahorrar dinero, leer más, viajar con pretensiones de dar la vuelta al mundo y otro sinfín de “imposibles”, se llevan la palma.

Propósitos

Se han nombrado algunos y es que, no hay que engañarse, el gimnasio es el principal reclamo de los propósitos de año nuevo. Lo admito, hubo un año en que piqué y acabé en el mismo. Dos meses y medio duró la aventura con una asistencia exponencialmente decreciente.

Peor es algún ser cercano con el tabaco… casi todos los años escucho en diciembre la cantinela de “lo dejaré en enero”. Aún sigo esperando el enero de algún año venidero.

Hacer ejercicio, dieta y perder peso, dejar de fumar, beber menos alcohol, respetar el tiempo de descanso, empezar a meditar, ser feliz, sonreír más, sentir menos estrés, pasar más tiempo con la familia, escuchar más, respetar el medio ambiente, empezar a invertir, ser disciplinado, salir de la zona de confort o lo del viajar a nuevos lugares…Casi nada, son los hitos más habituales que se proponen los/as aventureros/as de año nuevo quienes, con el paso de los meses ven, casi siempre, como nada de eso se cumple o, mejor dicho, cumplen.

Incumplimiento

Plantearse sueños poco realistas o inalcanzables, propósitos inespecíficos, muchas finalidades al mismo tiempo, no tener claro el objetivo final de nuestras propuestas, ni diseñar un plan efectivo de logro, suponen factores más que suficientes para alejarnos de la consecución de nuestros objetivos de año nuevo.

En el polo opuesto, estaría el generar metas realistas y ajustadas a nuestros intereses y expectativas. Lo que de seguro ha de imperar es la idoneidad de poner empeño en aquello que se pretende si se quiere conseguir.

Concluyendo

Partiendo del concepto de despropósito, que alude a un disparate, una locura o incongruencia, amén de una incoherencia o dislate, da la sensación de la existencia de una fina frontera entre el propósito y la burundanga o inconveniencia.

Lamento deciros que esta es una realidad sin inconveniencias, ya que hay que dejar de plantearse propósitos que no se van a cumplir o son utópicos.

Decía Dostoievski que el misterio de la existencia humana radica no solo en mantenerse con vida, sino en encontrar algo por lo que vivir.

Permitidme decir que no creo que me permita vivir el gimnasio o comer más sano; incluso viajar más; quizá la verdadera finalidad tiene que ver son ser feliz con uno mismo y esto, en muchas ocasiones, choca con la hiper-auto-exigencia.

Y es que, prefiero el planteamiento de Sartre, la felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace.

Gracias Jean Paul, me borraré del gimnasio una vez más.

Grinch…eando

Grinch…eando

Ante todo, desearos felices fiestas. No obstante, siempre cabe la reflexión y la parábola de el Grinch, que tiene su miga en tanto en cuanto nos hace cuestionarnos si aquello que nos venden como un periodo de alegría y festividad, no tiene sus aristas y problemáticas...

leer más
Pereza

Pereza

Hablemos de una actitud que también se llama acedía y holgazanería, llegando a ser considerada un pecado capital. Cabe aclarar que es el más metafísico de los sagrados capitales. Intentaremos aclarar el concepto y sus determinantes, sin caer en una desidia...

leer más

Categorías

Síguenos en nuestras redes

También te podría interesar
Abrir chat
Hola 👋
Chatea con nosotros.