BOE 04/12/2020 > Instancia – Modelo 790 (a partir 9 Diciembre) > Ministerio de Sanidad > Calendario PIR >
Presentación de solicitudes del 9 al 21 de diciembre de 2020
PLAZAS:
- 198 plazas distribuidas por Comunidades Autónomas en los centros y unidades docentes. Ver plazas (página Ministerio de Sanidad)
- 14 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES:
- Para optar a las plazas de Psicología Clínica, estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de Grado/Licenciatura en Psicología o bien, reconocimiento u homologación de un título extranjero del ámbito de la Psicología.
- No exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente establecida.
- Estar en posesión de la nacionalidad española o de la de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de la Confederación Suiza, del Principado de Andorra, o ser nacional de aquellos estados a los que en virtud de Convenio o Tratado Internacional se extienda el régimen previsto para los nacionales de los anteriores. (Personas de otra nacionalidad consultar condiciones en la convocatoria).
- Abonar la tasa de derechos de examen, salvo que concurra causa de exención.
- Firmar el formulario de solicitud para participar en las pruebas selectivas; mediante firma electrónica o rúbrica personal, en los casos contemplados en la convocatoria.
Los requisitos establecidos en esta convocatoria se deberán poseer o cumplir, y haber sido acreditados, en el plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, deberán mantenerse durante el desarrollo de las pruebas y, en su caso, hasta la fecha de toma de posesión.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las solicitudes se podrán presentar desde las 00:00:00 horas del día 9 de diciembre de 2020 hasta las 23:59:59 horas del día 21 de diciembre de 2020, según la hora peninsular española.
MODELO DE SOLICITUD
Será de obligado cumplimiento para participar en estas pruebas selectivas la cumplimentación electrónica de la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad:
https://sede.mscbs.gob.es/ciudadanos/procAdministrativos.do?tipo=detallar&cod=080420
La ausencia de firma en la solicitud será causa de no admisión a las pruebas selectivas.
Con la firma de la solicitud, la persona solicitante otorga consentimiento expreso al Ministerio de Sanidad para que acceda a la comprobación automática, de:
-
- a) Situación de desempleo.
- b) Situación de discapacidad (excepto para la comunidad autónoma del País Vasco y las Ciudades de Ceuta y Melilla, para las que no se puede realizar esta validación).
- c) Condición de familia numerosa (excepto para las Ciudades de Ceuta y Melilla, para las que no se puede realizar esta validación).
Se ha de indicar en la solicitud la localidad en la que se desee realizar el ejercicio, elegida de entre las siguientes: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Alicante, Valencia, Salamanca, Valladolid, León, Logroño, Barcelona, Girona, Zaragoza, Pamplona, Bilbao, Santander, Oviedo, Santiago de Compostela, Vigo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
-
- a) Registro electrónico de solicitudes: Será de obligado cumplimiento para todas las personas que dispongan de un DNI/NIE.
Los sistemas de identificación admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: Certificado electrónico reconocido de persona física o Cl@ve Permanente. Los sistemas de firma admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: AutoFirm@ y Cl@veFirma. (Ver cómo obtener aquí)
La presentación de solicitudes por vía electrónica conllevará la firma electrónica de la solicitud y el pago electrónico de la tasa de derechos de examen, y siendo por cuenta del aspirante los gastos y comisiones bancarias que se originen.
-
- b) Registro presencial de solicitudes: Será únicamente admitido para las personas que no dispongan de un DNI/NIE, dado que no pueden disponer de un sistema de identificación electrónico permitido en España.
TASA DE DERECHOS DE EXAMEN
La tasa de derechos de examen será de 30,49 euros, que se ingresarán en el Tesoro Público a través de pago electrónico o mediante su abono en las entidades financieras colaboradoras.
Están exentos del pago de la tasa: las personas que pertenezcan a familia numerosa clasificada en cualquier categoría; las personas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%; las personas que figuren como demandantes de empleo y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional; y las personas víctimas de terrorismo.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
-
- Acreditación de titulación universitaria: No tendrán que presentar copia de titulación las personas que hayan sido admitidas a estas pruebas en cualquier convocatoria previa. El resto de personas, en el momento de realizar la solicitud, deberán adjuntar obligatoriamente, en formato pdf, copia del título universitario que en cada caso corresponda, o copia de la resolución de reconocimiento, homologación o equivalencia del correspondiente título extranjero, en la que se visualice con claridad el número de registro.
Se deberá haber obtenido el título universitario, la certificación supletoria provisional sustitutiva o la resolución de reconocimiento, homologación o equivalencia, antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes, sin perjuicio del plazo de subsanación y reclamación a las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos.
-
- Acreditación de méritos académicos: La presentación de los méritos académicos es voluntaria. En el caso de querer presentar los méritos académicos, la documentación acreditativa de los mismos se presentará obligatoriamente en el momento de realización de la solicitud de admisión, aunque estos méritos se hayan presentado en cualquier convocatoria previa. Los méritos académicos deberán haberse obtenido antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes, sin perjuicio del plazo de subsanación y reclamación a las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos.
En relación a la copia de la certificación académica personal, ésta habrá de incluir al menos, la fecha de finalización de los estudios, las calificaciones de las materias del plan de estudios correspondiente y la media global del expediente académico. En relación a la copia de la titulación de doctor, ésta habrá de incluir la calificación obtenida en la tesis doctoral.
-
- Acreditación de la identidad: Las personas solicitantes que realicen el registro presencial de su solicitud (personas que no dispongan de DNI/NIE) deberán adjuntar copia de su documento de identidad en vigor a su modelo de solicitud.
- Acreditación de condición que permite exención de pago de tasa.
RELACIONES PROVISIONALES Y DEFINITIVAS DE ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS:
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, a partir del 26 de enero de 2021, se aprobará y publicará en la página web del Ministerio de Sanidad las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas. La resolución que aprueba estas relaciones provisionales establecerá un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación, para presentar reclamación con el fin de subsanar los defectos que motivan la no admisión, realizando las alegaciones y aportando, en su caso, la documentación preceptiva. La no subsanación determinará la exclusión de la prueba de la persona aspirante.
En la relación definitiva de admitidos se indicará nombre, apellidos, número de expediente, nacionalidad, número del documento de identificación de identidad, situación administrativa, turno de personas con discapacidad, estado (admitido o no admitido) y causa de no admisión, localidad donde realizará el ejercicio, mesa y centro de examen en la que cada aspirante debe realizar el ejercicio.
Aprobadas las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos, se dictará resolución que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» ratificando o, en su caso modificando, la fecha de realización del ejercicio prevista el 27 de marzo de 2021.
PRUEBA SELECTIVA:
La prueba selectiva para acceder a las plazas ofertadas en la presente convocatoria, consistirá en contestar un cuestionario de 175 preguntas más 10 preguntas de reserva. Cada pregunta constará de cuatro opciones de respuesta, de las que solo una de ellas será la correcta. El ejercicio tendrá una duración de cuatro horas.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día 27 de marzo de 2021. A las 15:00 horas (14:00 horas en Canarias) del día señalado para la celebración del ejercicio, se procederá al llamamiento e identificación de las personas convocadas en cada mesa de examen.
Terminado el llamamiento y a partir de las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) comenzará el ejercicio, abriéndose los paquetes precintados que contienen los cuadernos de examen en presencia de las personas que van a examinarse. No se permitirá el acceso al aula de examen una vez abiertos los paquetes precintados.
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS:
La adjudicación de plazas se efectuará exclusivamente por medios electrónicos, atendiendo a la solicitud que formulen las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, por riguroso orden de mayor a menor puntuación total individual reconocida en la relación definitiva de resultados.
BOE 04/12/2020 > Instancia – Modelo 790 (a partir 9 Diciembre) > Ministerio de Sanidad > Calendario PIR >
Hola, los sistemas AutoFirm@ y Cl@veFirma los tenemos que utilizar para firmar el modelo 790 ¿no? O se usan para algo más.
Muchas gracias
Hola!
Para acceder a la solicitud necesitas el certificado electrónico o la clave permanente.
Para firmar el modelo 790 necesitas la firma digital o la clave firma.
Saludos.
Hola buenas tardes,
¿podrían indicarnos si hay alguna manera de comprobar que se ha realizado correctamente la inscripción completa al examen¿ La inscripción mediante el certificado electrónico y pago de la tasa lo he podido realizar. Posteriormente adjuntado la titulación y en la gestión de obtener la firma, todo ha ido correcto pero CREO. ¿Se puede ver de alguna manera que está firmado correctamente?
Muestro como figura mi pantalla tras finalizar el proceso. El pago está correcto, la firma no sé como confirmarlo.
Gracias
Hola! No vemos la imagen de pantalla, pero si ha seguido todos los pasos ya estaría.
Ahora a esperar a la publicación de la lista provisional 26 de Enero 2021, donde hay un plazo para poder subsanar cualquier problema.
Saludos y ánimo con el estudio.
Buenas tardes,
En el apartado de adjuntar la documentación, parece que surge algún problema. La adjunto en pdf y pesa menos de lo que permite ,pero se queda bloqueado y no permite grabarlo. ¿podría ser que el sistema este sobrecargado ?
Hola!
Efectivamente había problemas de sobrecarga y daba problemas al firmar. Recomendamos esperar a mañana. Saludos.
Buenas tardes,
en la convocatoria indica que no es obligatorio subir los méritos académicos, pero en el documento de preguntas frecuentes exponen:
Cuarta: En el caso de las personas que no hayan presentado méritos académicos se
considerará una media de 5 en el expediente individual.
¿Esto es así para los que ya nos presentamos en convocatorias previas? Ya he tramitado mi solicitud y no he subido ningún mérito.
Gracias
Hola!
Efectivamente en el documento que subieron ayer de preguntas frecuentes indican que hay que subir los méritos académicos aunque te hubieras presentado en convocatorias anteriores.
Nos ha comentado una alumna lo siguiente, entrando en la web donde se ha rellenado el modelo 790, en acceder a trámite se puede ver la instacia que hemos mandado, adjuntar los archivos o realizar una nueva solicitud.
Cualquier problema podrías rellenar una nueva instancia y solicitar el abono de la primera (pone como hacerlo en el documento que colgaron ayer).
También han facilitado un email para solucionar problemas cau-servicios@mscbs.es
Saludos.
Buenas tardes,
Al finalizar el trámite del modelo 790 y descargarlo, me salen las siguientes casillas vacías: provincia, país y localidad en la que deseo realizar el ejercicio (este último me preocupa especialmente).
Sin embargo, si lo compruebo vía online (clicando en la lupa: ver instancia) me aparecen esos campos rellenados correctamente.
Al introducir el código de verificación de documentos con CSV y descargar ambos informes (original y firmado), me vuelven a salir las casillas vacías. Te adjunto el modelo descargado y una foto de cómo me aparece en la página del ministerio.
¿Qué debo hacer para solucionarlo?
Por otro lado, no es necesario escanear el DNI para realizar la solicitud, ¿no?
Muchas gracias.
Un saludo,
Pablo
Hola Pablo:
Imaginamos que lo tienes correcto, no obstante por asegurarse escribe un email a cau-servicios@mscbs.es o llama al siguiente teléfono 915961811.
No es necesario escanear el dni.
Saludos.
Perfecto. Gracias!
Buenas tardes, estoy intentando acceder al trámite con el sistema clave pero me sale una ventana que pone “la respuesta obtenida por parte de clave no es válida”. ¿Puede ser que sea debido a un problema del sistema?
Muchas gracias!!
Hola Andrea:
El error que comentas le ha pasado a más compañeros/as.
Han mandado un email al Ministerio de Sanidad y les han comentado que su clave era de seguridad baja, que tenían que solicitar el nivel avanzado. Para ello han tenido que solicitar cita previa en oficina física.
Otros han optado por sacarse certificado electrónico y firma digital.
Te falcilitamos el teléfono del Ministerio de Sanidad 915961811 y el email cau-servicios@mscbs.es
Saludos.
Buenas tardes,
Hace años que terminé la Licenciatura y no tengo el título en formato pdf, si lo escaneo estará bien? o solo con el certificado de aptitudes academicas y varemación ya sirve?
Hola!
Si ya te has presentado en convocatorias anteriores no es necesario adjuntar el título.
El certificado de notas si es obligatorio adjuntarlo.
Saludos.
Hola.
Una vez firmado el modelo 790 con certificado y autofirma, ¿dónde se adjuntan los documentos? ¿Hay que llevarlos presencialmente a alguna oficina de registro?
Hola! Puedes acceder a tu instancia entrando en la web donde rellenaste el modelo 790, acceder al trámite, allí puedes ver lo que has rellenado y adjuntar los archivos. Saludos.
Hola,
A mí también me ha pasado lo que comenta la compañera de que no me apareciera la nacionalidad española y lo he solucionado poniendo el pasaporte, supongo que por si acaso tendré que llevarlo el día del examen? Habrá algún problema?
Además a lo largo del proceso no me ha dado opción de adjuntar ningún pdf, y al entrar en “Acceder al trámite” de nuevo como comentáis tampoco, ¿cómo puedo solucionarlo?
Un saludo y gracias
Hola!
Entendemos que no hay problema con el pasaporte.
Algunas compañeros/as nos han comentado que si les ha dejado adjuntar accediendo al trámite.
Si no te lo permite ponte en contacto con el Ministerio de Sanidad 915961811.
saludos.
No hay manera, me sale un mensaje que debo entregar los documentos en una oficina de Registro, y en la oficina de Registro me dicen que debo hacerlo por internet…
Hola:
A qué documentos te refieres? Expediente y título?
Llámanos para ver si te podemos ayudar 915644294.
Saludos.
Hola,
Una vez ya tienes el acuse de recibo para descargar me imagino que significa que has podido registrar todo con éxito, no?
Gracias.
Hola! efectivamente, ahora a esperar la lista de admitidos.
No obstante puedes acceder a tu instancia entrando en la web donde rellenaste el modelo 790, acceder al trámite, allí puedes ver lo que has rellenado.
Saludos.