BRETÓN
BRETON

La polémica por la publicación del libro titulado “El odio” donde el asesino, ya confeso, de sus dos hijos, José Bretón, aporta detalles sobre la comisión de tan abominable y execrable crimen; ha vuelto a traer a la palestra un triste caso de la crónica negra española.

Se analiza el perfil de este homicida y su crimen desde el ámbito de la psicología forense.

De qué hablamos

Es 8 de octubre de 2011 y José Bretón Gómez ya ha diseñado un plan para asesinar a sus dos hijos como “venganza” hacia Ruth Ortiz, quien habría propuesto terminar la relación de pareja semanas atrás al futuro filicida.

Dos menores, llamados como sus padres, José y Ruth, de 2 y 6 años de edad respectivamente, fueron drogados, quizá hasta la muerte, con Orfidal® y Motivan®, para después ser calcinados en una suerte de “horno crematorio” creado por Bretón en una finca familiar, con cerca de 300 litros de gasoil.

Tras el cruel crimen, silencio, la no confesión, ni siquiera cuando se descubren los restos óseos de los pequeños y toda la evidencia apunta a su culpabilidad.

De quién hablamos

Mirada fría y penetrante la de una persona aparentemente educada que pese a ser sospechoso claro, mostraba un comportamiento pulcro, con cierta preocupación por ser acusado y manifestando tristeza por la pérdida (fue lo que denunció) de sus hijos.

Al perfilar al filicida aparecen, en su historial, comportamientos como usar tapones para los oídos cuando comía, rituales obsesivo-compulsivos en torno a la limpieza que, de alguna manera, transmitía a sus hijos; obsesionado por la posible propagación de enfermedades al contactar éstos con otras personas. Ruth Ortiz, le definía como dominante, autoritario y narcisista, incluso agresivo. Obviamente, todo esto era de puertas para adentro, ya que en la calle se mostraba muy adaptado.

Interesante fue un momento inicial de la investigación en el que un policía se ganó la confianza de Bretón y en una cena, en la tristemente famosa finca familia, al bajar el homicida las defensas, empezó a exhibir, de alguna manera, alivio por la desaparición de sus hijos e incluso a comentar que había estado en un prostíbulo. Pese a las presiones policiales en la investigación, reiteraba una y otra vez que sus hijos “eran lo que más quería”.

En la extensa documental analizada sobre el caso, cabe reseñar otro dato importante y es el cociente intelectual elevado de Bretón, cuya cifra global estaría en torno a 121, algo que le permitiría, con sus características de personalidad, mentir con facilidad, saber generar culpa en otros, desviar la atención en la investigación, etc.

Perfilando

A tenor de lo dicho, es obvio que José Bretón presentaría un trastorno obsesivo-compulsivo y, relativo a su personalidad, huelga decir que es, claramente, un psicópata.

Hablar de venganza hacia la madre en el filicidio, sería quedarnos cortos ya que, por lo que se puede inferir, no solo hay un sentimiento de odio hacia ella, sino una necesidad de dominar la situación, de volver a controlar su vida y de ponerse por delante de la de la madre; señalando quien es el que finalmente “ha ganado” la partida.

La unión de un trastorno obsesivo-compulsivo con rasgos psicopáticos de la personalidad supone una combinación terrible de cara a la posible comisión de hechos tan terribles como los descritos.

En cierto modo, recuerda a otro caso, desgraciadamente parecido, que fue el de David Oubel, primer condenado a prisión permanente revisable en España por asesinar con una radial a sus dos hijas. En este caso, no hubo siquiera un problema con la ex pareja, sino que el afán de notoriedad narcisista del psicópata le llevó a hacer algo que sabría tendría repercusión.

Qué hacer

Egocentrismo, narcisismo, falta de empatía y necesidad de controlar y dominar a los demás. El psicópata pierde el control cuando se ve expuesto.

Dada la sobrevaloración que hacen de su capacidad para manipular, si atisban una pérdida de la misma o del control de una situación, podrán dar rienda suelta a su ira.

El único miedo que tienen es a hacer un proceso de introspección y ser confrontados con su verdadera identidad. Ante ellos solo cabe recomendar el alejamiento físico y mental, dar señales de haberles descubierto, exponerles a sus juegos manipuladores, etc.; aunque lo mejor es darles la espalda (con precaución) y perderles de vista. De hecho, los psicópatas son resistentes al cambio e incluso pueden ir empeorando.

Bretón ha dicho, “los maté por la impaciencia, necesitaba que esa situación se acabara, que desaparecieran las dudas y la incertidumbre”… El hipercontrol y la psicopatía con un cruel resultado del que dice arrepentirse. Pero, para qué engañarnos, cuando dice, recientemente, “si no había cuerpos, no podían acusarme de nada; no podían condenarme; estuve a punto de conseguirlo; faltó solo un poco más de suerte”.

 

 

Para preparar el PIR, CeDe dispone de diferentes modalidades de preparación.

CeDe, líder en la preparación del PIR, te ofrece sus CursosManuales y Aplicaciones para preparar el pir con éxito, como ya lo hicieron miles de alumnos en estos  22 años de preparación pir.

 

Solicita más Información

Trump-arancel

Trump-arancel

Andan los mercados bursátiles revueltos por las medidas arancelarias impuestas por la administración Trump, o el susodicho. Tranquilidad, esto va de psicología y no de economía. Adentrémonos en las variables de personalidad presumiblemente subyacentes a este tipo de...

leer más
Menores Homicidas

Menores Homicidas

El reciente asesinato de una educadora social en la provincia de Badajoz no deja de reflejar una situación, cuanto menos, cuestionable respecto a la ley del menor y, por extensión, las consecuencias que conlleva la misma para los que delinquen. Planteemos detalles de...

leer más

Categorías

Síguenos en nuestras redes

También te podría interesar
Abrir chat
Hola 👋
Chatea con nosotros.