En estas tablas pretendemos orientar sobre el número de preguntas que debemos contestar en el examen, a partir de un determinado expediente académico, para obtener plaza, en base a la última convocatoria PIR.
Como sabemos existen dos tipos de accesos: turno libre y turno de reserva por discapacidad. Como los parámetros son diferentes, los hemos agrupado en tablas por separado para que los datos obtenidos sean lo más reales posibles.
Turno Libre: Preguntas necesarias para conseguir plaza (sobre 200 preguntas)
SEGÚN DATOS CONVOCATORIA 2022 – examen PIR 2023-
SUPUESTO 1 | SUPUESTO 2 | SUPUESTO 3 | SUPUESTO 4 | |
Expediente | Sin fallos (Convocatoria 2022) | 10 fallos (Convocatoria 2022) | 20 fallos (Convocatoria 2022) | 30 fallos (Convocatoria 2022) |
5 | 137 | 140 | 143 | 147 |
5,5 | 136 | 139 | 142 | 146 |
6 | 135 | 138 | 142 | 145 |
6,5 | 134 | 137 | 141 | 144 |
7 | 133 | 137 | 140 | 143 |
7,5 | 132 | 136 | 139 | 142 |
8 | 131 | 135 | 138 | 141 |
8,5 | 131 | 134 | 137 | 141 |
9 | 130 | 133 | 136 | 140 |
9,5 | 129 | 132 | 136 | 139 |
10 | 128 | 131 | 135 | 138 |

Turno Reserva Discapacidad: Preguntas necesarias para conseguir plaza (sobre 200 preguntas)
SEGÚN DATOS CONVOCATORIA 2022 – examen PIR 2023 –
SUPUESTO 1 | SUPUESTO 2 | SUPUESTO 3 | SUPUESTO 4 | |
Expediente | Sin fallos (Convocatoria 2022) | 10 fallos (Convocatoria 2022) | 20 fallos (Convocatoria 2022) | 30 fallos (Convocatoria 2022) |
5 | 93 | 96 | 99 | 103 |
5,5 | 92 | 95 | 99 | 102 |
6 | 91 | 94 | 98 | 101 |
6,5 | 90 | 94 | 97 | 100 |
7 | 89 | 93 | 96 | 99 |
7,5 | 88 | 92 | 95 | 98 |
8 | 88 | 91 | 94 | 98 |
8,5 | 87 | 90 | 93 | 97 |
9 | 86 | 89 | 93 | 96 |
9,5 | 85 | 88 | 92 | 95 |
10 | 84 | 88 | 91 | 94 |

El estudio inteligente de CeDe consiste en facilitarte el estudio aportando el material adecuado para preparar el examen con éxito, sin tener que hacer el esfuerzo de ampliar los contenidos con otros manuales. Por ello, la mayoría de las preguntas del examen se pueden contestar correctamente con los Manuales Cede.