Curso OPE SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha)

Se oferta en modalidad on-line. Los alumnos tendrán acceso al aula virtual en el que podrán visualizar las sesiones de las clases, descargar materiales y realizar consultas a los preparadores.

Desde CeDe, si estás pensando en presentarte a la OPE de Psicología Clínica del SESCAM publicada el 30 de junio de 2025 te ofrecemos este Curso de Preparación con todo lo necesario para preparar el examen de forma ágil, rápida y actualizada tras la experiencia acumulada en los últimos 15 años.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria.

La fase de oposición es un examen tipo test de 100 preguntas (más 5 de reserva) con 4 opciones de respuesta a realizar en 2 horas.

En esta OPE, como en todas las previas, tenemos un temario dividido en dos partes:

  • Temario común (legislación): temas 1-5
  • Temario específico: temas 6-60

Fecha de comienzo

Al formalizar la matrícula

 

Cronograma de clases previsto y distribución de temas:

ÁREA TEMÁTICATEMAS OPE
Psicopatología (1)9, 10, 11
Psicopatología (2)9, 10, 11
Psicología Clínica Adultos 129, 35
Psicología Clínica Adultos 220, 23, 27
Psicología Clínica Adultos 320, 23, 27
Psicología Clínica Adultos 421, 22, 24
Psicología Clínica Adultos 525, 26, 28, 33, 34, 30
Psicología Clínica Adultos 625, 26, 28, 33, 34, 30
Psicología Clínica Adultos 731, 32
Psicología Clínica Infantil 116, 17, 18, 19
Psicología Clínica Infantil 216, 17, 18, 19
Psicología de la Salud53, 54, 55
Psicodiagnóstico12, 13
Psicología Evolutiva15, 37
Psicoterapias (1)14, 43-49
Psicoterapias (2)43-49
Terapia de grupo y de pareja50, 51
Rehabilitación52
Salud Mental y Atención Primaria54
Gestión en Salud Mental, Psicología Basada en la Evidencia, Psicología Perinatal y Suicidio36, 38, 57, 58, 59
Intervención en Crisis, Malos tratos y abuso39, 40
Psicología Legal56
Psicobiología8, 41, 42
Perspectiva de género7
Aspectos éticos y legales en salud mental53, 56
Atención en Salud Mental en Castilla La Mancha6, 60

¿Cómo prepararlo?

Ponemos a tu disposición: MANUALES PARA LA PREPARACIÓN, RECOPILACIÓN EXÁMENES OPES PREVIAS, CLASES GRABADAS y MATERIALES COMPLEMENTARIOS.

 

Materiales que incluye el curso

  • Manual  Psicopatología
  • Manual  Psicología Clínica Adultos volumen I
  • Manual  Psicología Clínica Adultos volumen II
  • Manual Tratamientos Psicológicos Adultos
  • Manual Psicología Clínica: Niños y Adolescentes.
  • Manual Tratamientos Psicológicos Niños y Adolescentes.
  • Manual Psicología de la Salud.
  • Casos Clínicos
  • Guía de tratamientos
  • Más de 1200 preguntas tipo test comentadas
  • Recopilación exámenes tipo test
  • Materiales de clase se entregan en formato electrónico a través del campus virtual
  • Aplicación CedeExam-OPEs para la realización de simulacros de examen

Clases grabadas previamente (26 sesiones)

  • 26 sesiones de 2 horas de duración aproximadamente, disponibles desde el inicio del curso hasta la celebración del examen.
  • Todas las clases, además de los manuales de referencia, tienen esquemas y materiales complementarios de trabajo para facilitar el estudio y seguir las clases

Materiales complementarios

  • Actualización y desarrollo de las partes relevantes de esta OPE que no se traten específicamente en las clases

En la preparación de las últimas OPEs, más del 90% de las preguntas estaban recogidas en los materiales y clases de preparación, por lo que este curso puede ayudarte a optimizar y aprovechar al máximo tu tiempo

Coordinadores y equipo docente
Luis Javier Sanz Rodríguez
Doctor en Psicología por la UAM. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Nº 7 convocatoria PIR 2000. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario de Getafe de 2004 a 2009.
Ver currículo completo
Doctor en Psicología por la UAM. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Nº 7 convocatoria PIR 2000. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario de Getafe de 2004 a 2009. Nº 2 OPE SESCAM 2009 Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario de Guadalajara desde 2010. Tutor PIR Hospital Universitario de Guadalajara desde 2011. Docente en diferentes cursos de Formación Continuada del SESCAM. Psicoterapeuta acreditado por la FEAP. Máster en Psicología Clínica y de la Salud (UCM). Profesor asociado de la Facultad de Psicología de la UCM de 2007 a 2010.

Jose Luis Santos Ruiz

Especialista en Psicología Clínica. Diploma de Estudios Avanzados. Número 1 OPE Sescam 2007. Número 30 convocatoria PIR 2000. Coordinador de la Unidad de Salud Mental CEDT Illescas de…

Ver currículo completo

Especialista en Psicología Clínica. Diploma de Estudios Avanzados. Número 1 OPE Sescam 2007. Número 30 convocatoria PIR 2000. Coordinador de la Unidad de Salud Mental CEDT Illescas del Hospital Universitario de Toledo. Miembro del Grupo Regional de Trabajo para la Prevención del Suicidio en Castilla la Mancha. Docente en diversos cursos de Formación Continuada del SESCAM y Formación de Postgrado.

Maria Teresa Almendro Marín
Psicóloga Clínica, vía PIR en el Hospital Universitario de Getafe, del 2006 al 2009, puesto 22 en el examen. Especialista en psicoterapia integradora por la Universidad de Alcalá…
Ver currículo completo
Psicóloga Clínica, vía PIR en el Hospital Universitario de Getafe, del 2006 al 2009, puesto 22 en el examen. Especialista en psicoterapia integradora por la Universidad de Alcalá, especialista en psicoterapia sistémica a través de AESFASHU. Terapeuta de mentalización con niños (MBTC), acreditada por la Escuela de Anna Freud. Ha trabajado como Psicóloga Clínica en el hospital de día de niños y adolescentes- CET de Leganés, en el Hospital Universitario de la Paz de Madrid y en el CSM de Alcobendas, equipo infanto-juvenil. Desde el 2018, tiene plaza en propiedad por concurso-oposición en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en la Unidad de niños y Adolescentes. Docente en CEDE desde el 2007, en la asignatura de Psicoterapias I y de forma puntual en diseños experimentales y Clínica. Docente en el máster de especialista en psicoterapia sistémica de AESFASHU desde 2018. Docente en otros ámbitos, como cursos de salud mental infanto-juvenil para docentes y para pediatras. Colaboradora externa en el Máster de psicoterapia de la infancia y adolescencia de la UNIR y coautora de los contenidos de la asignatura de intervención psicológica con niños y adolescentes de dicho Master. Supervisora de PIRes y de forma puntual, de residentes de psiquiatría y pediatría. Ha realizado de forma conjunta las diferentes ediciones del manual de psicoterapia de CEDE y otros materiales de estudio para la misma asignatura. Ha publicado diferentes capítulos u artículos científicos, destacando el capítulo sobre el Trastorno del Espectro Autista del Manual de Psicología Clínica de la infancia y la adolescencia. Bases para una nueva especialidad (2021) y el artículo Abuso sexual en la infancia: consecuencias psicopatológicas a largo plazo, en la Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y el adolescente, n° 22 del año 2013.
Juan Jesús Muñoz García
Nº 51 convocatoria PIR 2001. Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense. Coordinador de Rehabilitación…
Ver currículo completo

Nº 51 convocatoria PIR 2001. Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense. Coordinador de Rehabilitación en Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP) y Unidad de Hospitalización, Tratamiento. Rehabilitación (UHTR) del Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid). Certificado de Aptitud para el Ejercicio del Profesorado Universitario en Calidad de la Figura de Ayudante Doctor. Desde mayo de 2017 nombrado evaluador oficial de acreditación para la formación continuada por parte de la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación.

Juan Antequera Iglesias
Psicólogo especialista en Psicología Clínica vía PIR en el Hospital Provincial de Toledo. Convocatoria 2005. Número 37. Desde 2018 tiene plaza en propiedad en CSM Carabanchel (H.U. 12 de Octubre).
Ver currículo completo
Psicólogo especialista en Psicología Clínica vía PIR en el Hospital Provincial de Toledo. Convocatoria 2005. Número 37. Aunque ha trabajado en varios dispositivos como Unidad de Hospitalización Breve o Unidad de Media Estancia, la mayor parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en Centro de Salud Mental (CSM). Desde 2018 tiene plaza en propiedad en CSM Carabanchel (H.U. 12 de Octubre). Tutor de residentes desde 2018, colaborando también con la formación teórica y la supervisión de casos complejos. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Clínica-ANPIR y de la Sociedad Madrileña de Psicología Clínica. Docente en CEDE desde 2007, habiendo impartiendo la asignatura de Psicología Experimental (Metodología, Estadística y Psicometría) y varios temas de Psicología Clínica. En los últimos años ha impartido los temas de Trastornos del Estado de Ánimo y Trastornos Obsesivo-Compulsivos. Autor de manuales CEDE de Psicología Experimental, y autor de capítulos en el manual de Psicología Clínica. Colaborador docente externo en cursos de formación para docentes o personal sanitario. Revisor externo de la guía de práctica clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto del Ministerio de Sanidad. Experto en Gestión Sanitaria por la UNED.
Pau Sánchez Rotger
Nº 5 convocatoria PIR 2014. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario La Paz (Madrid). Coordinador Consulta de Psicología Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Centro de Salud Mental de Fuencarral.
Ver currículo completo
Nº 5 convocatoria PIR 2014. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario La Paz (Madrid). Coordinador Consulta de Psicología Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Centro de Salud Mental de Fuencarral. Experto en Terapias Contextuales . Formación en Terapia Basada en Mentalización. Investigación y publicaciones sobre la Práctica Deliberada y el Feedback Formal en Psicoterapia.
Diego Carracedo Sanchidrián
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Nº 4 convocatoria PIR 2015. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario la Paz (Madrid) Coordinador Consulta Neuropsicología…
Ver currículo completo
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Nº 4 convocatoria PIR 2015

FEA Psicología Clínica Hospital Universitario la Paz (Madrid)

Coordinador Consulta Neuropsicología Clínica del Hospital Universitario la Paz

Máster en Terapias de Tercera Generación

Máster en Neuropsicología Clínica

Máster en Terapia Familiar y Sistémica

Vocal de Residentes en la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica del Ministerio de Sanidad de 2018 a 2020.

Irene Rodrigo Holgado

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Nº 4 convocatoria PIR 2015. FEA Psicología Clínica Hospital Universitario la Paz (Madrid) Coordinador Consulta Neuropsicología…

Ver currículo completo

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Nº 4 convocatoria PIR 2015

FEA Psicología Clínica Hospital Universitario la Paz (Madrid)

Coordinador Consulta Neuropsicología Clínica del Hospital Universitario la Paz

Máster en Terapias de Tercera Generación

Máster en Neuropsicología Clínica

Máster en Terapia Familiar y Sistémica

Vocal de Residentes en la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica del Ministerio de Sanidad de 2018 a 2020.

Cristina Fernández Belinchón

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (nº 18 convocatoria PIR 2005) y Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. FEA Psicóloga Clínica Servicio de Urgencias Médicas de Madrid- SUMMA 112. Desempeño profesional en el área de drogodependencias…

Ver currículo completo

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (nº 18 convocatoria PIR 2005) y Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas. FEA Psicóloga Clínica Servicio de Urgencias Médicas de Madrid- SUMMA 112. Desempeño profesional en el área de drogodependencias, oncología, cuidados paliativos y trastorno mental grave. Máster en Psicología de Urgencias y Emergencias. Máster en Psicología Jurídica y Peritación Psicológica Forense. Máster Universitario en Investigación sobre familia: perspectivas psicológicas, educativas y sociales. Vocal de la Comisión de Humanización del SUMMA 112. Profesora de Postgrado en la UFV, impartiendo Duelo y Trastornos de la Personalidad en el Máster de Psicología General Sanitaria. Autora de diversos artículos, con presentaciones de ponencias y pósters en congresos nacionales e internacionales. Experta en Teoría Psicoanalítica y Métodos Proyectivos. Profesora habilitada para impartir los tres niveles de Test Rorschach por la Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos (SERYMP). Psicoterapeuta acreditada por la FEAP. Psicoterapeuta individual y de grupos acreditada por SEGPA.

Precios del Curso

Nuevos Alumnos

Pago curso completo 1.960€

 

Antiguos alumnos de cursos PIR

1.380€ (30% descuento)

 

Antiguos alumnos de cursos OPE

250€ 

Para fraccionar el pago del curso llamar al teléfono 915644294

¿Necesitas información o ayuda para matricularte?

Abrir chat
Hola 👋
Chatea con nosotros.
Call Now ButtonLlámanos